El pasado 30 de junio entró en vigor el Real Decreto Ley 5/2023 de 28 de junio, que, junto con otras modificaciones legales, prorroga la suspensión de desahucios hasta el 31 de diciembre de 2023.
Esta suspensión afecta a los desahucios iniciados a partir de la entrada en vigor del Real Decreto Ley que tengan como objeto la vivienda habitual del arrendatario en la que se reclamen las rentas de alquiler o cantidades adeudadas, así como aquellos casos en los que haya finalizado la vigencia del contrato.
¿Quién puede solicitar la suspensión del procedimiento judicial y cómo funciona?
Prórroga de la suspensión del procedimiento judicial de desahucio en los casos de ocupaciones de viviendas:
En este caso, para obtener una prórroga en el proceso de desahucio, los requisitos se modifican:
Procedimientos suspendidos actualmente. Prórroga de su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023.
Si el arrendador es un gran tenedor, los procedimientos solo se pueden reanudar si la parte actora acredita que se ha sometido a un procedimiento de conciliación o intermediación determinado por las Administraciones Públicas.
Prórroga del plazo de los derechos de los arrendadores y propietarios para solicitar una compensación
Se prorroga hasta el 31 de enero de 2024 el derecho a solicitar una compensación económica para aquellos arrendadores y/o propietarios a quienes se les haya suspendido el desahucio o el lanzamiento judicial. La solicitud puede presentarse hasta el 31 de enero de 2024.
¿En qué consiste esta compensación?
Es el valor medio que correspondería a un alquiler de vivienda en el entorno donde se encuentre esta y se determina a partir de los precios de referencia del alquiler de vivienda, más los gastos corrientes de la vivienda que acredite haber asumido el arrendador durante el período transcurrido entre el acuerdo de suspensión y el momento en que se levante la suspensión por parte del Tribunal o por haber agotado el plazo hasta el 31 de diciembre de 2023. Sin embargo, si ese valor fuera superior a la renta que estuviera cobrando el arrendador, la compensación consistirá en la renta dejada de percibir durante el mismo período, más los gastos corrientes.
Medidas de apoyo a la adquisición de la vivienda habitual
Por otro lado, se aprueba una línea de avales para la cobertura parcial, a cargo del Estado, del financiamiento para la adquisición de la primera vivienda destinada a residencia habitual y permanente para jóvenes de hasta 35 años y familias con menores a su cargo que formalicen operaciones de préstamo hipotecario con entidades financieras.
A los efectos anteriores, se autoriza al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para que, mediante un Convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), por un período de 15 años, otorgue una línea de avales con cobertura parcial del Estado, de hasta 2.500 millones de euros.
El Govern de la Generalitat ha aprobado la contratación de 100 nuevos inspectores que controlarán el cumplimiento de la Ley de la Vivienda, especialmente en lo que respecta a la limitación de los precios del alquiler en zonas de mercado residencial tensionado. Estos inspectores, además, serán los encargados de aplicar el régimen sancionador. Hace falta […]
...
Hasta el 30 de septiembre, puedes visitar la exposición “El cos com a llenguatge de l’ànima”, del escultor figurativo Albert Serarols, en la sede de la Cambra (Carrer Ciutadans, 12, Girona), de lunes a viernes de 16 a 19 h. Sobre el autor Albert Serarols, escultor figurativo, construye su obra a partir del cuerpo humano, […]
...
Empiezan a notarse los efectos de la entrada en vigor del Real Decreto 1312/2024, el cual obliga a disponer de un número de registro emitido por el Registro de la Propiedad para poder publicar en plataformas de alquiler de corta duración como Airbnb o Booking, quedando, por tanto, excluidos todos aquellos anuncios de viviendas que […]
...
Los precios de los alquileres en las comarcas gerundenses incrementaron durante el primer trimestre de 2025. Por otro lado, se llega a unos mínimos históricos de la oferta de viviendas en alquiler, agraviando así el problema de acceso a la vivienda. La Cambra de la Propietat Urbana de Gironaa ha publicado su informe trimestral del […]
...