CAT / ESP

El Tribunal Constitucional anula el impuesto de la plusvalía

El Tribunal Constitucional ha emitido un comunicado en el que avanza el sentido de la sentencia en el que anulará “completamente” el método de cálculo del impuesto municipal de la plusvalía. Este impuesto grava todas las transmisiones de inmuebles o solares, sea por compraventa, donación o herencia. La sentencia, que se dará a conocer en los próximos días, hará que a partir de ahora los ayuntamientos se vean imposibilitados para cobrar el impuesto, puesto que queda derogado de facto. No se puede recurrir la sentencia, y si se quisiera volver a la situación existente de cobro del impuesto, habría que volver a legislar, incorporando lo que ahora ha dictaminado el alto tribunal.

Ésta es la tercera resolución que dicta el TC sobre el impuesto de plusvalía. En 2017, el propio tribunal ya declaró la inconstitucionalidad y nulidad de varios apartados del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales que regulan este impuesto, pero únicamente en la medida en que someten a tributación situaciones de inexistencia de incrementos de valor, al considerar que en su configuración, el impuesto vulneraba el principio constitucional de capacidad económica, pues su devengo no se vincula necesariamente a la existencia de un incremento real del valor del terreno, sino a su mera titularidad durante un período de tiempo, y declaró inconstitucional el tributo en los casos en que no se habían obtenido ganancias.

En 2019, el Tribunal Constitucional dio un paso más y declaró inconstitucional el impuesto en los supuestos en los que la cuota a pagar fuera mayor que el incremento patrimonial obtenido con la transmisión.

Ahora los artículos declarados inconstitucionales se refieren al cálculo de la base imponible del impuesto, el valor del bien y los porcentajes que se aplican para determinar el importe del recibo, lo que de facto hace inviable el cobro del mismo. impuesto por parte de los Ayuntamientos mientras no se modifique la Ley de Haciendas Locales.

Impacto millonario
La sentencia afecta a todos los ayuntamientos del Estado español, que dejarán de ingresar unos 4.000 millones de euros anuales. De todas formas, no tiene afectaciones con carácter retroactivo y afectará a todas las operaciones inmobiliarias que se realicen a partir de ahora. También las que todavía estén en litigio en los tribunales sin sentencia firme.

Los ayuntamientos restan ahora pendientes de una respuesta del Ejecutivo que resuelva esa caída de ingresos de los municipios. Los entes locales ven en la votación de los presupuestos generales del Estado una oportunidad para la aprobación de un nuevo método de cálculo de la plusvalía por vía urgente.

Hacienda prepara cambios
Tras conocerse la sentencia, el Ministerio de Hacienda ha dicho en una nota que prepara un “borrador legal para ofrecer seguridad jurídica a contribuyentes y entidades locales” y reformular el sistema de cálculo, pero asegura que espera hasta su publicación íntegra de la sentencia. Precisamente, la Federación Española de Municipios y Provincias también se ha manifestado pidiendo al Gobierno una nueva norma para restablecer este impuesto con “justicia de recaudación”.

La Cámara de la Propiedad se felicita por esta decisión del TC porque siempre ha pretendido que la demarcación de Girona tenga una fiscalidad que se rija por los principios de capacidad económica, igualdad y progresividad y todo indica que la decisión del TC se inspira en estos criterios .

 

ACTUALIDAD

12/09/25

Exposición: “El cos com a llenguatge de l’ànima”

Hasta el 30 de septiembre, puedes visitar la exposición “El cos com a llenguatge de l’ànima”, del escultor figurativo Albert Serarols, en la sede de la Cambra (Carrer Ciutadans, 12, Girona), de lunes a viernes de 16 a 19 h. Sobre el autor Albert Serarols, escultor figurativo, construye su obra a partir del cuerpo humano, […]

...

21/07/25

La entrada en vigor este mes de julio del Registro de alquileres de corta duración conlleva la exclusión de los anuncios en plataformas digitales de aquellas viviendas que no cumplan con la normativa.

Empiezan a notarse los efectos de la entrada en vigor del Real Decreto 1312/2024, el cual obliga a disponer de un número de registro emitido por el Registro de la Propiedad para poder publicar en plataformas de alquiler de corta duración como Airbnb o Booking, quedando, por tanto, excluidos todos aquellos anuncios de viviendas que […]

...

09/07/25

El precio del alquiler se incrementa durante el primer trimestre del 2025

Los precios de los alquileres en las comarcas gerundenses incrementaron durante el primer trimestre de 2025. Por otro lado, se llega a unos mínimos históricos de la oferta de viviendas en alquiler, agraviando así el problema de acceso a la vivienda. La Cambra de la Propietat Urbana de Gironaa ha publicado su informe trimestral del […]

...

02/07/25

¿Tienes menos de 35 años y quieres comprar una vivienda financiada al 100%?

Los Préstamos Emancipación de la Generalitat de Catalunya son una gran oportunidad para comprar tu primer piso en Catalunya. La Generalitat de Catalunya lanzará una nueva línea de préstamos para jóvenes que permitirá financiar hasta el 20% del precio de entrada de la primera vivienda, con un máximo de 50.000€, sin intereses y con un […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Ventas

Agencia inmobiliaria Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 20 06 16
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959


Tel.